3 Apps para ahorrar en la factura de la luz
¡Descubre estas 3 aplicaciones móvil que te harán ahorrar en tu factura de la luz!
Hoy en día, decir que hay, como mínimo, una App para cada una de nuestras necesidades no es nada exagerado. Es más, existen un montón de ellas para cosas que ni siquiera necesitamos. Sabiendo eso, ¿Alguna vez te has planteado que existen aplicaciones para ayudarte a ahorrar en tu factura de la luz? ¿Conoces alguna? Si no tenías ni idea, te damos 3 para empezar.
Standby Check
Uno de los factores que encarecen nuestra factura de la luz es la energía que consumimos sin darnos cuenta, es decir, la que consumen la mayoría de aparatos eléctricos por el mero hecho de estar conectados. Como sabéis, una de nuestras cruzadas es conseguir que eliminéis o como mínimo reduzcáis ese consumo silencioso, el Standby.
Standby Check tiene, entre otras funciones, un “Detective de energía” que nos dice cuánta energía podríamos ahorrar si elimináramos o redujéramos el StandBy, aparato por aparato, introduciéndole unos pocos datos.
Además, esta App permite contabilizar la electricidad que consumes mientras duermes y otras medidas que pueden ser más últiles de lo que crees para ahorrar. Todos tus progresos y consumos energéticos, tanto en tu casa como en tu trabajo u otros lugares los puedes ir registrando en tu Cuenta de Ahorro de Energía, de forma que podrás evaluar si lo estás haciendo bien o no, qué puedes corregir, las emisiones de CO2 que están suponiendo tus “despistes ineficientes” …,etc. Disponible para iPhone.
Electrocalculator
Seguimos con los detectives energéticos, esta vez para saber el gasto (en euros) que supone cada aparato eléctrico. Es decir, el objetivo es detectar a los que más engrosan nuestra factura para dedicarle especial atención a a intentar reducir su consumo.
¿Y cómo investiga este detective? Pues sólo necesita que le introduzcamos los siguientes datos:
– Precio del kilovatio por hora kWh que nos cobra nuestra comercializadora.
– Potencia del aparato (normalmente podéis encontrarla en la parte trasera o inferior o en el en manual).
– Cuántas horas al día lo utilizas o prevees utilizarlo.
– Cuántos días vas a utilizarlo o en base a cuántos días quieres calcular el coste.
¡Y voilà! Una vez introducido esto, Electrocalculator nos dice el gasto que nos supone un aparato en concreto o bien la suma de varios. No es un coste exacto, ya que habría que sumarle la proporción de impuesto eléctrico e IVA, pero es muy aproximado y nos sirve para detectar “sanguijuelas energéticas”. Disponible para iPhone.
Calculadora Ahorro Led
Existen infinidad de aplicaciones similares a las dos anteriores, que nos dan una visión más o menos general del consumo energético en nuestro hogar e información sobre el posible ahorro.
Pero también hay quien hila bastante más fino. Calculadora Ahorro Led es una de esas Apps que se fijan en un tipo de ahorro energético en concreto, en este caso el de la iluminación a base de LEDS.
Mucha gente se piensa dos (y tres) veces cambiar sus bombillas “de toda la vida” por LEDS debido a su elevado coste inicial. Saben que a la larga van a notar el ahorro como premio a la eficiencia pero esta aplicación da comparativas concretas entre lo que gastamos con bombillas halógenas, icandescentes, etc y el gasto que supondría el mismo consumo con LEDS. Disponible para Android.
Y hasta aquí nuestra pequeña selección. Seguro que si investigas un poco encuentras la App energética que mejor se adapte a tus necesidades. Si encuentras alguna interesante, ¡Háblanos de ella!
Calcula desde tu móbil el ahorro en tu factura de la luz:¡Haz clic aquí!
me interesa conocer mas afondo su oferta,
tengo un contador doble tarifa mi ultima factura fue la sigiente,
factura consumo periodo p1 457 /kwh
factura consumo periodo p3 887 /kwh
potencia 9,2 kw
¿cuanto me costaria contratando con su compañia?
Hola Ramón,
Ante todo gracias por tu interés. Para poder hacer la comparativa, más que el consumo de uno o dos meses concretos, lo ideal es que compares nuestros precios para la 2.0DHA, que es tu tarifa actual, con los que tienes ahora. Recuerda hacerlo con precios actualizados a fecha 1 de octubre, es decir, es mejor que los mires en la web de tu comercializadora actual en lugar de en una factura. Nuestros precios son: Potencia: 0,0976 € al día por kW de potencia contratada, en tu caso por 9,2 kW y por los días facturados, que con nosotros sería siempre un mes natural / Energía Periodo Punta: 0.158548 €/kWh / Energía Periodo Valle: 0.055833 €/kWh. Si necesitas más información sobre precios o sobre otras ventajas que podamos ofrecerte al margen del precio, aquí estaremos :)
Hola Laura. por favor, respóndeme a esto: si mi actual compañía ya me está cobrando el mínimo de la subasta y vosotros también cobráis ese mismo mínimo… ¿Dónde me ahorro yo algo?. O sea, que no es que holaluz me ofrezca un descuento adicional sino que me va a cobrar el mínimo de la subasta de la luz, y eso ya me lo cobra mi actual compañía… asi que no veo dónde me conviene cambiar. gracias. y respóndeme a mi correo por favor.
Hola Jose, tal como nos pides te responderemos a tu email pero si te parece también vamos a hacerlo por aquí, por si hay alguien que tiene tu misma duda.
Cuando hablas de «mínimo» entendemos que te refieres al precio de potencia, es decir, el que se multiplica por tu potencia contratada y da una misma cantidad fija al mes, ¿Correcto? Lo que no entendiendo es cuándo hablas del «mínimo de la subasta», ya que tanto los precios finales que hemos conseguido como las condiciones de esa oferta en concreto se comunicarán a quienes particiapron en la subasta a partir del 4 de octubre por email. Para los que no pudierop participar estamos preparando una nueva propuesta de precio y condiciones que suponga un ahorro añadido a nuestros precios habituales. Puede que te refirieras a estos últimos, que son los que aparecen en la web. Pero si hablas de precio de subasta, por ahora no podríamos comparar con nada puesto que no hemos hablado de ello. Aquí nos tienes para cualquier otra duda, un saludo.
Efergy engage muestra las lecturas en tiempo real del cuadro eléctrico, con gráficos de consumo. Poco útil en tanto que no muestra máximos de potencia.
Hola Eduard,
En principio existen otros modelos y marcas con diferentes funciones, pero te agradecemos que compartas tu experiencia con éste. Un saludo.
Hola Laura, encontre una aplicacion para optimizar potencia contratada y ahorrar en el termino de potencia , se llama PMAX, y es una aplicación para teléfonos y tabletas Android,
Hoy en día es muy importante tener bien ajustada la potencia contratada, ya que si contratamos una potencia mayor que la realmente demandada por lainstalación, estaremos pagando sin necesidad ese exceso de potencia que no empleamos, y aún es peor si contratamos una potencia menor porque los
excesos se penalizan por parte de las eléctricas.
https://play.google.com/store/apps/details?id=org.pmax.full
¡Gracias por tu aportación Luis! Seguro que será muy útil para otros usuarios :) En este post nosotros lo explicamos también https://www.holaluz.com/blog/potencia-contratada-la-guia-definitiva/
¡Saludos!
Hola quería información de cual es la tarifa con vuestra compañía, cuanto cobrais por potencia contratada 3.3KW tarifa general y el precio del kw, sin discriminación horaria, es decir, tarifa general, espero tu mail de contestación. Gracias
Hola de nuevo Antonio,
Nuestra tarifa hasta 10 kW es igual a la de la TUR (que es la tarifa mínima del mercado y que a octubre de 2013 es de 0,130485 kW/h)
Espero haberte ayudado Antonio,
¡Saludos!
Por cierto vivo en Cáceres, aqui prestais servicio??? Gracias
Hola Antonio,
Sí, claro, prestamos servicio en toda Extremadura… Si podemos ayudarte con cualquier otra duda, aquí estamos para eso :)
¡Un saludo!
Hola, encontré una nueva APP (AhorraLuz) para android que promete informarnos y avisarnos con el nuevo sistema de tarifas horarias que entrara pronto en vigor, aquí:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.publicube.AhorraLuz
Saludos
Hola Daniel, gracias por tu aportación, espeamos que sea de utilidad para otros usuarios :)
Hola.
También hay otra app que nos muestra los datos de la OMIE con los precios que ha habido del mercado mayorista y los pactados hora a hora para el día siguiente
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.andromo.dev6860.app279285
para ver que nos va a costar según la hora a la que pongamos la lavadora :-)
saludos
Buenos días Pepe,
Desde luego parece una App muy práctica, aunque habrá que esperar a ver cuándo y como se aplica la nueva facturación. Aquí os explicábamos la última información que tenemos nosotros: https://www.holaluz.com/blog/como-nos-hemos-levantado-hoy-17-de-marzo-de-2014/. Un saludo y gracias por la info :)
Para Windows 8 tenemos http://apps.microsoft.com/windows/en-us/app/tarifa-de-la-luz/4a2bbff8-d491-4d79-8b86-c2bcb4d3b80c
Hola Carlos,
Gracias por la información, por suerte tenemos cada vez más herramientas de este tipo a nuestra disposición. Un saludo. :)
Para la estimación de las facturas de luz y gas, con la lectura de tu contador.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.embarcadero.GASLUZ&hl=es
Hola Marc,
Gracias por proponer esa aplicación, un saludo.