Experimentos con electricidad fáciles para niños
3 experimentos para niños te ayudarán a entretenerles al mismo tiempo que aprenden sobre el mundo de la electricidad :)
Estos días el mundo está aprendiendo (o reaprendiendo) a disfrutar del tiempo libre. Leer o ponernos al día con series y películas está muy bien, pero si tienes niños o niñas en casa, la apuesta sube y los recursos no pueden quedarse ahí. Por otro lado, aunque en la mayoría de casos puedan seguir con sus clases online, es una oportunidad estupenda para que padres y madres sean «profes de refuerzo». ¿Y qué mejor manera de aprender que practicando? Estos 3 experimentos eléctricos caseros además de ser totalmente seguros, son muy sencillos y te garantizan varias horas de entretenimiento.
El experimento para niños: El globo hambriento
Empezamos con el más sencillo, pero sobre todo hay que recordar que debemos hacer estos experimentos eléctricos para niños acompañados siempre por un adulto. También, que el grado de dificultad dependerá, sobre todo, de la edad del peque en cuestión. ¡Vamos a por el primero!
Como explican los chicos de ExpcaserosKids, basta con frotar un globo inflado contra una prenda de lana y luego acercarlo al confetti. Esa es la base pero… ¡no os quedéis ahí! Podéis inventar una historia con varios personajes cuyas caras estén dibujadas en varios globos, convertir a uno en el malo que roba el confetti de los demás o bien separar el confetti en colores y montar un menú para que cada globo escoja lo que más le guste…
Se trata de poner en práctica el grito de guerra ¡Imaginación al poder! Y por el mismo precio, les enseñamos cómo funciona la electricidad estática. ¡Ciencia y diversión es posible! :)
El experimento del soplido mágico
En este no hay electricidad de por medio, sólo la luz de unas velas y un poco de química, pero les haremos sentir como pequeños magos.
Lo hemos sacado del canal Recetas de Cocina, asíque de paso podéis inspiraros para cocinar juntos. Si antes era ciencia y diversión, ¡ahora es cocina! :)
Para el experimento sólo necesitamos una jarra, media cucharada de bicarbonato, un chorrito de vinagre y las velas. Como ves, la mezcla del bicarbonato con el vinagre crea una especie de “soplido mágico” que al inclinar la jarra sobre las velas, las apaga. Podéis montar un número de magia en casa e invitar a sus amigos como público, ¡alucinarán!
Cómo hacer un coche eléctrico casero
Este no es solo un experimento para niños pequeños: también es la mejor opción para los más mayores ¡e incluso adultos!. De la mano de LlegaExperimentos llega este coche eléctrico hecho con materiales que podemos encontrar muy fácilmente en casa (lo más sofisticado es un pequeño motor y una pistola de silicona, que probablemente se puede sustituir por pegamento fuerte).
El vídeo explica paso a paso cómo montar la estructura y la forma de colocar el motorcillo alimentado con la pila para que la hélice impulse al coche eléctrico. Es el hermano pequeño (y casero) de estos. Mucho mejor que jugar con sus coches de siempre aunque con algo más de dificultad, por lo que conviene hacer las “escenas de riesgo” por ellos (pistola de silicona y conexión de la pila).
Y hasta aquí nuestras 3 ideas para tener a las y los peques entretenidos. Y tú, ¿has hecho algún otro experimento con los tuyos? ¡Cuéntanoslo!
Y para ti, nada de experimentos, solo energía 100% verde, con eficacia probada :) ¡Conoce nuestros precios!
ajjjjjjjjajajajajajajaaajajajajjajaajajajaajajajajajajjaajajaajajajaajajaajajajajajajajaajajajajajajaajajajajajajajajajajjajajaajajajajajajjajajjajjjjjjaajaaajja
nos gustaria que hubierais puesto el baila pila gracias
Hola Pepito,
No conocemos ese experimento, si quieres nos lo puedes explicar :)
hola!!! De verdad que me gusta mucho esta información, me gustaría que también hicieran proyectos ingeniosos para los jóvenes estudiantes de escuelas técnicas como yo, que estudio electricidad 5to año, pero muy bueno, les deseo muchos éxitos y que Dios les siga Bendiciendo.
Buenas tardes, Willians,
Muchas gracias por leernos, buscaremos proyectos como los que comentas, si no conces alguno y quieres compartirlo, adelante! :)
primera vez que los veo. muy chido. muy util para estinular creatividad. felicidadez
Hola Valentín,
Gracias, me alegro de que te haya resultado interesante el artículo :)
el experimento del carro me alludo i lo boy a enceñar en mi colegio
Hola diegomatias,
Gracias por leernos, me alegro de que te sirva el artículo :)
muy bacan el experimento
Me gusto
Hola anónimo,
Gracias por leernos, me alegro de que te haya gustado el artículo :)
los cocodrilos en que parte del motor van puestos? eso no lo entendi…
Hola Mónica,
Tienes razón, es un paso que no queda muy claro. Lo mejor es que dejes tu duda en los comentarios de este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=VTS0hbFVQkM. O bien que contactes con su autor en su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCjCEchPY-JT1INsZ_v-f-mA. Y si consigues aclararlo y te apetece, luego puedes compartir la explicación con nosotros :) Gracias por leernos, un saludo.
jajajajajajajjajajjaajajajajajajajajajajajajajajajuhyuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuutttttttttttttttttttttttttyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeewwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwqqqqqqqqqqqq
Hola Anónimo, ¿podemos ayudarte en algo?
aburrido
Hola «burro»,
Sentimos que no te haya gustado el post, si tienes alguna sugerencia para mejorarlo, ¡adelante, cuéntanos! Un saludo :)