La reforma energética V: Cambios en el bono social
Teniendo en cuenta que vamos por la quinta entrega de posts especiales sobre el impacto de la reforma energética, queda claro el impacto que está teniendo la susodicha. Hoy nos centraremos en las variaciones del bono social. ¿Sabes qué es y cómo ha funcionado hasta ahora?
Definición
Pongámonos en antecedentes: el bono social es una ayuda, una medida creada por el Gobierno para proteger a los colectivos más desfavorecidos. Básicamente es una rebaja en el precio del suministro eléctrico que les ayuda a acceder a él, teniendo en cuenta que forma parte de los servicios básicos considerados necesarios para la vida.
Se creó a partir de la puesta en marcha de la TUR (Tarifa de Último Recurso) el 1 de julio de 2009 y se basa en la congelación del precio de dicha tarifa en el momento de su creación.
Novedades principales
– Una condición más: hasta ahora, para percibir este bono era necesario cumplir una de las siguientes condiciones: tener una potencia contratada inferior a 3 kW, ser pensionista percibiendo una pensión mínima, ser familia numerosa o formar parte de una unidad familiar con todos los miembros de un mismo hogar en paro. Con la reforma, además de uno de estos requisitos, también deberemos justificar que tenemos una renta por debajo de ciertos límites: el 120% del salario mínimo interprofesional o SMI (10.841 euros al año) para una primera persona de la familia; el 70% para una segunda persona con ingresos (7.588 euros al año) y el 50% del SMI (5.420 euros al año) para terceras y siguientes. Hacienda emitirá un certificado (que deberemos presentar) en el que se especificará que cumplimos estos requisitos de renta o no, sin especificar cantidades concretas.
– Podrán ofrecerlo otras comercializadoras eléctricas: hasta ahora sólo podían ofrecerlo “las 5 grandes”, pero en adelante, aunque seguirá siendo indispensable estar en el mercado regulado, se permitirá la participación de nuevas comercializadoras que cumplan ciertos requisitos.
– El descuento se reduce: respecto al precio actual de la TUR, el bono social supondrá un ahorro del 3,41%. El precio de potencia (fijo) será de 1,698 € por kW contratado al mes y el de energía (consumo) de 0,1163 € por KWh. Estos precios se renovarán cada dos años.
– Penalización por exceso de consumo: si estando acogidos al bono social consumimos hasta 12, 5 kilovatios hora al mes, no pagaremos término de potencia (fijo) pero si nos pasamos de 500 kWh al mes consumidos, nos aplicarán una penalización.
ACTUALIZACIÓN 2018: Las condiciones han vuelto a cambiar. Aquí tienes la última actualización y la información más reciente sobre todo lo relacionado con el bono social.
¿Cómo puedo beneficiarme de él?
Ante todo debéis informaros sobre si vuestra comercializadora eléctrica puede o podrá ofrecer el Bono Social cuándo entre en vigor la propuesta de ley.
Después, si cumplís uno de los requisitos que hacían falta cuándo se creó el bono (primer punto del párrafo anterior) más el de las rentas mínimas, deberéis solicitarlo a vuestra comercializadora.
Os pedirán que rellenéis un formulario y que presentéis el certificado de Hacienda del que os hablábamos antes.
Si necesitáis más información al respecto, podéis hacernos cualquier consulta en comentarios, en Facebook, Twitter, o bien por email. Y os recordamos que tenéis a vuestra disposición nuestra calculadora online para saber cómo repercuten los recientes cambios de precio en vuestra factura. Seguiremos informando.
Hola, ¿Estás utilizando wordpress para tu plataforma web? Soy nuevo en el mundo de los blogs, pero estoy tratando de empezar y crear el mio propio. ¿Se necesita tener algun conocimiento de HTML para hacer tu blog? Te agradeceria cualquier ayuda.
Saludos
Buenos días. Sí, en nuestro caso utilizamos WordPress y existen otras plataformas, tanto gratuitas como de pago muy intuitivas y para las que no es necesario tener conocimientos en HTML. Lo mejor es que pruebes alguna o varias mediante algun tutorial. Suerte con el blog, un saludo :)
quiero saber a quién debo remitir toda la documentacion para solicitar el bono social.tengo toda la documentación pertinente,pero no sé a quién la debo enviar.gracias¡¡¡
Hola Isabel,
Lamentablemente nosotros no podemos ofrecerte el bono social, ya que sólo pueden hacerlo las Comercializadoras de Último Recurso y pertenecemos al mercado libre. Si tu actual comercializadora es una de ellas o tiene división de Último Recurso (la tendrá si es una de “las 5 grandes”), pídeselo a ellos, y si estás en el mercado libre, contacta con una de esas comercializadoras y preséntales la documentación, solicitándoles el bono. En este artículo tienes todas las coemrcializadoras que pdorían darte este tipo de tarifa: https://www.holaluz.com/blog/como-saber-si-estoy-en-la-tur/. Un saludo.
Buenas, me gustaría saber para que mes del 2014 se estima que entre en vigor el bono social donde tener una renta mínima pasara a ser un requisito??
Saludos
Hola Juan,
Aún no se sabe con exactitud. Las medidas citadas en este artículo, se propusieron pero no se habló de su fecha de implantación.
¡Saludos!
Y en que fecha se hará efectivo este cambio???
De momento Jose no hay novedad al respecto. En cuanto se sepa os lo comunicaremos sin falta.. Saludos y perdona la demora.
Hola, me acaban de conceder el bono social, aún no me han llegado recibos…Mi consulta es , tengo contratada una potencia de 4.4 y quisiera saber si reduzco la potencia contratada, teniendo el bono social, a 2.2 me supondría algún ahorro adicional o sería lo mismo…gracias.
Hola Laura,
muchas gracias por el artículo. Mi pregunta es si en la nueva reforma el bono social tendrá la discriminación horaria(DH) o no.
Ahora mismo en la web de Endesa aparece DH en el bono social:
http://www.endesaclientes.com/te-asesoramos/como-contratar/que-tarifa-te-interesa/que-es-el-bono-social
¿Sabes algo al respecto?
Muchas gracias y un saludo!