¿Puede una bombilla durar toda la vida?
Hace unas semanas os presentábamos los principales tipos de iluminación que existen en el mercado buscando la bombilla ideal para nuestro hogar. Días después, y siguiendo con la serie Trucos para reducir el consumo de tu iluminación os traíamos al ganador más eficiente : el LED. Y como nos gusta dar siempre un paso más ¿qué os parece una «Bombilla para toda la vida»?
No se trata de un sueño, una idea o un prototipo sino que ¡ya está en el mercado! Tras diez años de investigación Benito Muros, presidente de la compañía OEP Electrics con sede en Barcelona, y un equipo internacional de ingenieros han empezado a comercializar esta bombilla sin fecha de caducidad. En realidad no sólo ha fabricado una bombilla sino toda una serie de iluminación que cubre un amplio espectro de posibilidades, desde la luz de casa a la luz de las farolas de las calles.
¿Cómo surge la idea?
La culpable no es otra que la «Bombilla más famosa del mundo» situada en el cuartel de bomberos de Livermore (California) y que lleva 111 años brillando… ¡ahí es nada! Así que Benito Muros pensó…¿Cómo puede ser que una bombilla del 1900 dure 111 años encendida y las bombillas del 2000 sólo duren unos 5 años en el mejor de los casos? Así que no se lo pensó y puso rumbo a Livermore para descubrir la respuesta. Contactó con descendientes y conocidos de los creadores de la famosa bombilla y aunque no existía documentación al respecto consiguió lo más importante : las bases sobre las que empezar a desarrollar su investigación.
Contra la Obsolencia Programada
Una de las conclusiones a las que llegó fue que la culpable de la corta vida de los productos actuales es la «Obsolencia Programada» , es decir, la programación expresa de los fabricantes del fin de la vida útil de un producto. Este concepto no es nuevo, de hecho se desarrolló entre 1920 y 1930 con el objetivo de aumentar el lucro de las empresas. Según Muros, no sólo hablamos de un desembolso económico sino de un ataque directo al medio ambiente. Así que junto al lanzamiento de su «bombilla para toda la vida» ha lanzado una campaña contra la Obsolencia Programada al que podéis uniros en su página de Facebook.
La bombilla infinita
Según su creador, la bombilla es ecológica, no genera residuos, emite un 70% menos de CO2 y además permite ahorrar un 92% de la factura de la luz. Basada (como no) en la Tecnología LED y el uso del hierro sin carbono en sus componentes electrónicos la duración de esta bombilla puede ser de 100 años. ¡Toda una vida! Como evidentemente nosotros no podremos contrastarlo ¡No olvidéis decirle a vuestros hijos que informen a nuestros sucesores sobre la duración de vuestras bombillas eternas!
La web de la empresa por si la quieren consultar:
http://www.oepelectrics.com/
El link del articulo no está bien redirigido.
¡Gracias por la corrección Xavi!
El sr. Benito Muros de OEP es un «listo», por no decir otra cosa más fuerte, que se ha inventado un marketing diferente, (mentira por supuesto), para vender bombillas LED chinas de calidad media-baja a alto precio, y vosotros inocentemente os lo creéis todo.
Muchas gracias por el aporte, contrastaremos la información acerca de la bombilla y su creador e intentaremos mejorar el post.
Muy buenooooo!!!!!!!!!!!!
¡Muchas gracias dulceangie!
Ojala el mundo no tienda a descartar todo como bien dice el articulo en el caso de la
obsolescencia programada, en mi caso la bombilla centenaria me sirvió de inspiración..
Hola Guillermo,
¿Sí? Me alegro, ¿puedo preguntar para qué? :)