El voltaje es un apartado clave en el mundo de la electricidad. En nuestro día a día, interactuamos con dispositivos eléctricos sin saber a ciencia cierta del sistema que hay detrás de su funcionamiento. Por ejemplo, ¿Sabías que el voltaje es la medida esencial que impulsa la corriente eléctrica y la clave que permite a tus dispositivos cobrar vida?
El voltaje, también conocido como diferencia de potencial eléctrico, es la fuerza que impulsa la corriente eléctrica a través de un circuito. Es la energía por unidad de carga que un sistema eléctrico posee y que se traduce en la capacidad de realizar trabajo.
Para entender mejor qué es el voltaje, imagina el voltaje como la fuerza que impulsa el flujo de agua a través de una tubería. Cuanto mayor sea la presión, mayor será el flujo. En términos eléctricos, el voltaje es esa «presión» que impulsa la electricidad a través de los cables.
La intensidad eléctrica es la cantidad de corriente que circula por un circuito y se mide en amperios. Está relacionada con el voltaje porque este actúa como la fuerza que empuja a los electrones a moverse. Cuanto mayor es el voltaje aplicado a un circuito con una resistencia constante, mayor será la intensidad eléctrica que lo recorre.
Técnicamente, la unidad del voltaje es el voltio (V) y es una unidad de medida que representa la cantidad de energía eléctrica por unidad de carga. Un voltímetro es el instrumento que mide los voltios en un circuito eléctrico.
Para explicarlo de una manera sencilla, imagina que estás cargando tu teléfono. La tensión que sientes al tocar el cargador está relacionada con el voltaje. Si bien un teléfono generalmente opera a 5 voltios, otros dispositivos pueden requerir niveles diferentes.
También debes saber que el voltaje es lo mismo que la tensión eléctrica, y ambas expresan esa fuerza que empuja los electrones en un circuito. Por eso, si te preguntabas en qué o cómo se mide la tensión eléctrica, la respuesta es la misma: se mide en voltios.
El voltaje se mide en diversos puntos de un circuito eléctrico. Para poder medir el voltaje en diferentes componentes se utiliza un multímetro, una herramienta muy común en el campo de la electricidad. Al conectar los cables del multímetro a través de un componente o circuito, puedes obtener la lectura de voltaje. Pero, ¿qué es un multímetro y cómo funciona? En realidad, es más sencillo de lo que parece.
Es un aparato que actúa como un detective eléctrico. Se conecta a diferentes partes de un circuito y busca pistas en la escena del crimen. Al conectar los cables del multímetro al circuito, obtenemos la lectura de voltaje, que es básicamente como obtener la medida de la fuerza eléctrica. En resumen, el multímetro nos dice cuánta «presión eléctrica» hay en el circuito.
Mantener un voltaje estable es muy importante para el correcto funcionamiento de tus dispositivos eléctricos. Demasiado voltaje puede dañar los equipos más sensibles, mientras que un voltaje insuficiente podría derivar en un rendimiento deficiente. Por eso, es recomendable contar con sistemas de regulación de voltaje para asegurar que tu suministro es constante y seguro.
Seguramente hayas escuchado más de una vez alguno de los siguientes comentarios sobre el voltaje, pero vamos a ver qué hay de cierto en todos ellos.
Esperamos haberte aproximado al universo del voltaje. En Holaluz trabajamos para acercarte el mundo del sector eléctrico de una manera sencilla y didáctica para que puedas relacionarte con la energía 100% verde cómo tú quieras y con toda la información.