¿Cuánto cuesta dar de alta el gas en casa (y cómo hacerlo paso a paso)?

Dar de alta el gas natural en tu hogar es un paso fundamental para disfrutar de calefacción, agua caliente y cocina con una fuente de energía eficiente y económica. Ya sea que te mudes a una casa nueva, quieras reactivar un suministro o necesites una instalación desde cero, entender el proceso y los costes te ayudará a planificarlo todo sin sorpresas. Aquí te explicamos qué implica, cuánto cuesta y cómo gestionar este trámite paso a paso para que tengas gas en casa lo antes posible.

¿Qué significa dar de alta el gas?
Dar de alta el gas significa activar el suministro de gas natural en una propiedad. Este proceso es necesario en varias situaciones: cuando te mudas a una vivienda de nueva construcción que nunca ha tenido gas, si te trasladas a una casa donde el gas se dio de baja previamente, o si deseas cambiar de combustible a gas natural. Es fundamental distinguir entre activar un punto de suministro ya existente, donde los costes y tiempos son menores, y realizar una instalación completa si tu casa no tiene la infraestructura necesaria.
El objetivo de este trámite es que tu hogar pueda usar gas para diferentes aplicaciones, como la calefacción a través de radiadores, el calentamiento de agua para uso doméstico o como fuente de energía para tu cocina. En esencia, es el proceso que te conecta a la red de distribución de gas y te permite empezar a consumir.
¿Cuánto cuesta dar de alta el gas?
El precio por dar de alta el gas no es fijo y varía según dos factores principales: si es una primera alta o una reactivación de un suministro dado de baja, y la comunidad autónoma donde se realice. Los costes principales son los derechos de acometida y los derechos de alta.
Los derechos de acometida son un pago único a la distribuidora por la conexión del inmueble a la red de gas. Este coste depende de la cantidad de kilovatios-hora (kWh) que se prevea consumir, categorizándose en diferentes peajes de acceso (RL.1, RL.2, RL.3, etc.). Para un hogar medio, lo habitual es un RL.1 o RL.2. Por ejemplo, en 2024, para un peaje RL.1, los derechos de acometida rondan los 128,52 €, mientras que para un RL.2, pueden superar los 290 €.
Los derechos de alta cubren la revisión y verificación de la instalación por parte de un técnico y la emisión del certificado de instalación. Estos varían por comunidad autónoma, pero suelen oscilar entre 40 € y 80 €. Es importante tener en cuenta que estos precios son regulados y se abonan a través de la primera factura de gas con tu comercializadora. Si te preguntas cuánto cuesta volver a dar de alta el gas después de una baja, los costes suelen ser los mismos o muy similares a una primera alta, ya que la distribuidora debe verificar que la instalación sigue siendo segura y cumple con la normativa actual.
Si buscas dar de alta el gas por primera vez en una vivienda sin preinstalación, el coste se incrementa considerablemente, ya que tendrás que añadir el presupuesto de la instalación interna, que puede variar mucho dependiendo de la complejidad y el tamaño de la vivienda. Para este tipo de casos, es recomendable solicitar varios presupuestos a instaladores autorizados.
¿Estás pensando en dar de alta el gas en tu hogar y quieres un proceso claro y sin complicaciones? En Holaluz te ofrecemos un servicio ágil y transparente para que disfrutes de tu suministro de gas rápidamente.
¡Conoce tu oferta!¿Qué pasa si tu casa no tiene instalación de gas?
Si tu casa no tiene una instalación de gas preexistente, el proceso de alta es más complejo y costoso. Primero, se necesita realizar la acometida desde la red de distribución hasta tu vivienda, lo que implica obras. Luego, se debe instalar la red interior de gas de la propiedad, incluyendo las tuberías, el contador y las conexiones a los electrodomésticos (caldera, cocina, calentador de agua). Este trabajo debe ser realizado por un instalador de gas autorizado, que al finalizar emitirá un Certificado de Instalación Individual (CII). Este documento es indispensable para poder solicitar el alta del suministro. Los costes de esta instalación varían enormemente según la vivienda y la complejidad del trabajo.
¿Cómo es el proceso de alta paso a paso?
El proceso para solicitar alta gas natural es bastante estandarizado:
- Verificación de instalación: Si tu casa ya tiene instalación, asegúrate de que esté en buen estado. Si no, contrata a un instalador autorizado para que la realice y te entregue el Certificado de Instalación Individual (CII).
- Elección de comercializadora: Compara ofertas de las distintas compañías para dar de alta el gas natural y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
- Solicitud de alta: Contacta con la comercializadora elegida (por ejemplo, Holaluz) para iniciar el trámite. Te pedirán la documentación necesaria.
- Inspección de la distribuidora: Una vez la comercializadora reciba tu solicitud, la enviará a la distribuidora de tu zona. Un técnico de la distribuidora acudirá a tu domicilio para verificar que la instalación cumple con todas las normativas de seguridad y que el contador está en perfecto estado.
- Activación del suministro: Si la inspección es favorable, la distribuidora activará el suministro de gas. Recibirás tu primera factura donde se incluirán los derechos de alta el gas precio y los derechos de acometida. El tiempo desde la solicitud hasta el gas activo suele ser de 5 a 7 días hábiles, siempre que la instalación esté correcta.
¿Qué necesitas para dar de alta el gas con Holaluz?
Para dar de alta el gas con Holaluz, el proceso es sencillo. Necesitarás tener a mano la siguiente documentación:
- Código CUPS: Es el Código Universal del Punto de Suministro, un identificador único de tu instalación de gas. Lo encontrarás en antiguas facturas o lo puede facilitar la distribuidora.
- DNI del titular: Documento de identidad de la persona que será titular del contrato.
- Dirección completa del punto de suministro: La ubicación exacta donde se dará de alta el gas.
- Número de cuenta bancaria (IBAN): Para la domiciliación de las facturas.
- Certificado de Instalación Individual (CII): Si la instalación es nueva o ha habido una modificación importante.
Con estos datos, gestionaremos todo el proceso con la distribuidora para que tengas gas en tu hogar cuanto antes, facilitando todos los requisitos para dar de alta el gas.
Preparado para disfrutar de la energía
Dar de alta el suministro de gas es un proceso que, con la información y documentación adecuadas, puede realizarse de manera rápida y eficiente. Entender cómo dar de alta el gas, los costes asociados y los pasos a seguir te permite tener el control y evitar cualquier imprevisto. ¡Pronto podrás disfrutar de todas las ventajas del gas natural en tu hogar!
Con nosotros, el proceso es sencillo: sin permanencia, por cada kWh de gas que consumes ayudamos a producir la misma cantidad de energía verde, y tienes un precio fijo del gas durante 12 meses.
¿Listo para dar el paso y activar tu suministro de gas de forma sencilla? En Holaluz te acompañamos en cada fase del proceso para que disfrutes del calor y la comodidad en tu hogar sin demoras.
¡Activa tu gas!