Estructuras para placas solares: tipos, usos y cómo elegir la adecuada para tu tejado

La instalación de paneles solares va mucho más allá de colocar unos módulos en el tejado. Uno de los elementos clave, que a menudo pasa desapercibido, es la estructura que los sostiene. Una buena estructura no solo garantiza estabilidad y seguridad, sino que maximiza la eficiencia de tu sistema solar. En este artículo te explicamos los principales tipos de estructuras para placas solares, cómo elegir la mejor opción y qué factores debes tener en cuenta antes de instalar.
La importancia de la estructura en una instalación solar
Una estructura adecuada es esencial para que una instalación de placas solares funcione correctamente. Su misión es asegurar que los paneles estén firmemente sujetos, orientados de forma óptima hacia el sol y protegidos frente a condiciones climáticas adversas. Además, determina el ángulo de inclinación y la ventilación, aspectos clave para optimizar el rendimiento energético.
Contar con una buena estructura para tejado también alarga la vida útil de los paneles y evita problemas como desplazamientos o acumulación de suciedad. Por eso, elegir el tipo de soporte adecuado es un paso que no puede pasarse por alto en cualquier instalación de energía solar.
Tipos de estructuras para paneles solares más comunes
Existen diferentes tipos de estructuras solares según la ubicación de los paneles, el tipo de cubierta y el objetivo de la instalación. Las más utilizadas son:
Estructuras coplanares
Se instalan directamente sobre tejados inclinados, siguiendo el mismo ángulo. Son discretas, estéticamente integradas y muy habituales en viviendas con tejados a dos aguas.
Estructuras inclinadas
Se utilizan cuando se necesita modificar la inclinación de los paneles solares respecto a la superficie. Son ideales para tejados planos, ya que permiten orientarlos con el ángulo óptimo para cada zona geográfica.
Estructuras para suelo
Diseñadas para instalaciones solares en terrenos abiertos, como jardines o fincas. Son más grandes y se anclan al suelo con bases especiales.
Estructuras móviles o seguidoras
Incorporan sistemas motorizados que siguen la trayectoria del sol durante el día. Aunque ofrecen mayor rendimiento, también son más costosas y requieren mantenimiento.
La mejor estructura según tu tejado o superficie
El tipo de tejado es determinante a la hora de elegir el soporte de tus placas solares. No es lo mismo instalar en una cubierta inclinada de teja árabe que en una azotea plana. Aquí algunos ejemplos:
- Cubiertas planas: La mejor opción suele ser un soporte para paneles solares en cubierta plana como el sistema Novotegra, que permite una instalación rápida y estable con la inclinación adecuada.
- Tejados de teja árabe: Requieren estructuras específicas que respeten la forma curva de las tejas. En estos casos, el sistema Novotegra Teja Árabe asegura una fijación sin dañar el tejado.
- Terrenos rústicos o espacios abiertos: Se opta por estructuras de suelo, con cimentación adecuada y espacio suficiente para evitar sombras entre filas. Si estás valorando instalar paneles solares en casa, elegir la estructura correcta es tan importante como los propios paneles para maximizar el rendimiento y el ahorro de energía.
¿Qué tener en cuenta antes de elegir la estructura?
Elegir bien tu soporte para placas solares implica tener en cuenta varios factores que afectan al rendimiento de la instalación:
Inclinación y orientación
- La orientación de paneles solares ideal en España es hacia el sur.
- El ángulo óptimo depende de tu ubicación: entre 30° y 40° es lo habitual.
Sombras
Evita instalar donde haya árboles, antenas o chimeneas que puedan proyectar sombra sobre los paneles. Las sombras reducen la eficiencia del sistema.
Clima y viento
Las estructuras deben ser resistentes a lluvias, viento y otras condiciones meteorológicas. Es fundamental elegir materiales de calidad con garantías de durabilidad.
Tipo de tejado
El tipo de cubierta influye en la elección de la estructura y en los anclajes necesarios. Es vital que un instalador profesional analice las condiciones del tejado antes de decidir el sistema.
Ejemplos reales de estructuras para placas solares
En instalaciones domésticas en tejados con teja árabe, el sistema Novotegra ofrece soluciones seguras y de fácil integración estética. En cambio, en cubiertas planas, estructuras como Novotegra Plana permiten ajustar la inclinación con precisión y mantener la ventilación de los paneles.
En zonas rurales, donde la instalación se hace directamente en suelo o sobre estructuras metálicas, se prioriza la robustez y la facilidad de mantenimiento. Estos sistemas también permiten el ajuste de inclinación estacional para maximizar la producción.
En todos los casos, es clave contar con instaladores certificados que garanticen que la instalación de placas solares cumple con todos los requisitos técnicos y de seguridad.
Elegir la estructura para paneles solares adecuada puede marcar la diferencia entre una instalación eficiente y una que no aprovecha todo su potencial. Si quieres explorar todas las opciones disponibles, consulta nuestro catálogo de placas solares y descubre cuál es la mejor para tu hogar o empresa.
Explora el catálogo completo aquí