¿Cuál es la ciudad española con más puntos de recarga para coche eléctrico?

La movilidad sostenible avanza a gran velocidad en España, y el coche eléctrico es una de las principales apuestas para reducir la huella ambiental del transporte. Pero su expansión no sería posible sin una red de recarga adecuada que facilite su uso diario. En este artículo, analizamos cuál es la ciudad española con más puntos de recarga y por qué el acceso a cargadores públicos es clave para acelerar el cambio.
La movilidad eléctrica en España: crecimiento de puntos de recarga
En los últimos años, España ha experimentado un impulso sin precedentes en la infraestructura para vehículo eléctrico. Solo en 2024, el número de estaciones de carga de vehículos eléctricos creció un 32%, alcanzando más de 38.275 puntos de recarga públicos, según ANFAC.
Este desarrollo responde al crecimiento constante del parque de coches eléctricos, el aumento de incentivos estatales y la creciente conciencia sobre la necesidad de una movilidad sostenible. Ciudades y comunidades autónomas han acelerado la instalación de estaciones de carga públicas para coche eléctrico, especialmente en zonas urbanas y ejes de transporte estratégico.
Barcelona y Madrid: ¿quién lidera en estaciones públicas de carga?
Barcelona y Madrid encabezan el ranking de ciudades con más puntos de recarga públicos. Según datos actualizados de Electromaps, Barcelona destaca con más de 2.290 puntos distribuidos en la ciudad y su área metropolitana. La capital catalana ha apostado de forma decidida por integrar la recarga de coche eléctrico en el espacio urbano: en parkings, centros comerciales y vía pública.
Madrid, por su parte, también ha ampliado su red de forma significativa, aunque con un enfoque más disperso, combinando iniciativas públicas y privadas. En ambas ciudades, la posibilidad de consultar un mapa de puntos de recarga facilita que los usuarios planifiquen sus trayectos sin preocupaciones, sabiendo que tendrán acceso a una estación de carga para vehículos eléctricos cerca.
Cataluña, la comunidad con más puntos de recarga del país
Más allá de la competencia entre capitales, Cataluña se ha posicionado como la comunidad autónoma con mayor número de puntos de recarga. Cerró 2024 con más de 9.000 estaciones activas, lo que supone un crecimiento del 28,11% respecto al año anterior. Este liderazgo se explica por varias razones:
- Apuesta institucional por la movilidad eléctrica.
- Alto nivel de penetración del coche eléctrico.
- Cooperación entre administraciones y empresas instaladoras.
- Planificación urbana orientada al desarrollo sostenible.
¿Cuántos puntos de carga hay en España en 2024?
El año 2024 marcó un nuevo récord para la infraestructura de carga en España. Según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), el país cuenta ya con más de 38.275 puntos de recarga públicos, repartidos por todo el territorio.
Aunque el número sigue siendo inferior al de países como Francia o Alemania, el crecimiento ha sido notable. Las mejoras en tecnología, la expansión de cargadores públicos rápidos y la incorporación de soluciones domésticas como ChargePoint Home Charging Station han contribuido a mejorar la experiencia del usuario.
Además, contar con una tarifa para coche eléctrico adaptada a los hábitos de consumo también incentiva la carga nocturna y reduce la presión sobre la red durante las horas punta.
¿Por qué el acceso a cargadores públicos impulsa el uso del vehículo eléctrico?
Tener acceso a una red amplia de cargadores para coches eléctricos es fundamental para fomentar su adopción. Estos son algunos de los motivos:
Seguridad y planificación
Saber que puedes cargar tu coche en diferentes puntos de la ciudad o en rutas interurbanas elimina la llamada "ansiedad por la autonomía".
Ahorro económico
Con una tarifa para vehículo eléctrico adecuada, el coste por kilómetro recorrido puede ser hasta un 70% inferior al de un vehículo de combustión.
Reducción de emisiones
El acceso generalizado a cargadores facilita la adopción de vehículos eléctricos, lo que reduce las emisiones de CO₂ y mejora la calidad del aire en las ciudades.
Flexibilidad de carga
Poder cargar en casa, en el trabajo o en estaciones públicas permite adaptar la carga a tus horarios, algo especialmente útil en entornos urbanos.
Elige una movilidad más limpia
Apostar por el vehículo eléctrico es apostar por un futuro más limpio, eficiente y sostenible. El desarrollo de infraestructuras como las estaciones de carga y el acceso a tarifas energéticas inteligentes están eliminando las barreras para su adopción masiva.
¿Tienes coche eléctrico o estás pensando en dar el salto? Descubre cómo instalar tu cargador doméstico para coche eléctrico y optimizar tu recarga.
Infórmate sobre cómo cargar tu coche eléctrico de forma eficiente