¿A qué suenan los coches eléctricos? Innovación y seguridad en la movilidad silenciosa

La movilidad eléctrica ha transformado nuestras ciudades, trayendo consigo un cambio notable en el paisaje sonoro: el silencio de los coches eléctricos. Esta característica, inicialmente percibida como una ventaja absoluta, ha revelado matices importantes en términos de seguridad, especialmente para peatones y ciclistas. La innovación no solo se centra en la eficiencia y la reducción de emisiones, sino también en cómo estos vehículos, intrínsecamente silenciosos, pueden emitir sonidos de forma intencionada para garantizar la seguridad de todos en la vía.

Coche eléctrico cargando mediante un conector en estación de recarga

El silencio de los coches eléctricos: una ventaja con matices

La ausencia de ruido del motor de combustión es, sin duda, una de las grandes virtudes del coche eléctrico. Este silencio contribuye a la reducción de la contaminación acústica en entornos urbanos, creando ciudades más agradables y mejorando la calidad de vida. Para los conductores, se traduce en una experiencia de conducción más relajada y confortable. Sin embargo, esta ventaja tiene un contrapunto importante en términos de seguridad vial. El sigilo del coche eléctrico puede hacer que pasen desapercibidos para peatones, ciclistas o personas con discapacidad visual, aumentando el riesgo de accidentes en calles concurridas, cruces o aparcamientos. Es por ello que la industria y las autoridades han tenido que buscar soluciones que equilibren el confort acústico con la seguridad.

Normativa europea: por qué los coches eléctricos deben emitir sonido

Ante la preocupación por la seguridad, la Unión Europea implementó una normativa específica que obliga a los coches eléctricos y vehículos híbridos a emitir un sonido artificial a bajas velocidades. Desde el 1 de julio de 2019, todos los nuevos modelos de vehículos eléctricos e híbridos deben incorporar un Sistema de Aviso Acústico de Vehículos (SAAV), y a partir del 1 de julio de 2021, la obligación se extendió a todos los vehículos eléctricos nuevos matriculados. Esta medida asegura que los vehículos sean audibles cuando circulan a menos de 20 km/h o cuando van marcha atrás, momentos en los que el ruido de la rodadura o del viento es mínimo. El objetivo es proporcionar una señal sonora reconocible que alerte a los usuarios vulnerables de la vía sin generar una contaminación acústica excesiva.

Sistemas de aviso acústico (SAAV) y el diseño del sonido

Los Sistemas de Aviso Acústico de Vehículos (SAAV) son dispositivos que obligan al coche eléctrico a emitir sonidos artificiales a bajas velocidades (hasta 20 km/h) para alertar a peatones y ciclistas, compensando el silencio natural del vehículo. El sonido debe cumplir con normativas de volumen y frecuencia, y su tono varía con la velocidad. Esta necesidad ha impulsado un nuevo campo de innovación en el diseño de sonido automotriz. Marcas y compositores, como Hans Zimmer, están creando identidades sonoras únicas y agradables para el coche eléctrico, buscando un equilibrio entre la seguridad funcional y una estética sonora que mejore la experiencia del usuario y refuerce la identidad de marca, incluso con opciones de personalización para el conductor.

Movilidad eléctrica: carga inteligente con Holaluz y ahorro con placas solares

Adoptar la movilidad eléctrica no solo implica elegir un coche eléctrico, sino también gestionar su energía de manera eficiente. En este sentido, en Holaluz nos posicionamos como un aliado clave para optimizar la carga de tu vehículo. Contamos con soluciones como los puntos de recarga de última generación, incluyendo el cargador para coche eléctrico ChargePoint Home Charging Station, que te permiten cargar en casa de forma segura y rápida.

Además, para maximizar el ahorro y la sostenibilidad, la combinación de tu coche eléctrico con placas solares es ideal. Los paneles solares en tu tejado te permiten cargar tu coche eléctrico utilizando la energía limpia que tú mismo generas, reduciendo significativamente tu dependencia de la red y tu factura de luz. En Holaluz te ayudamos a dimensionar tu instalación fotovoltaica para que puedas cargar tu vehículo con la máxima eficiencia.

Para los que buscan optimizar aún más el coste de su recarga, existe la tarifa para coche eléctrico es la ideal. Está diseñada específicamente para aprovechar las horas valle, permitiéndote cargar a un precio más bajo y gestionar inteligentemente tu consumo.

Conduce el futuro, con el sonido adecuado

El coche eléctrico es el presente y futuro de la movilidad eléctrica. Su evolución, incluyendo la incorporación de sonidos diseñados para la seguridad, demuestra el compromiso de la industria con una transición responsable. Combinar esta tecnología con soluciones de carga inteligente y energía solar no solo te permite disfrutar de un transporte más sostenible, sino también de un ahorro significativo.

¿Listo para unirte a la movilidad eléctrica y cargar tu coche de la forma más inteligente?

Descubre las soluciones de carga de Holaluz y optimiza tu consumo.

¡Carga inteligente ya!

Súmate a la Revolución de los Tejados

Te invitamos a disfrutar con nosotros de luz 100% verde y responsable, procedente de productores renovables y de los tejados de otros clientes. Súmate a la Revolución, juntos cambiaremos el modelo energético actual por uno más justo y sostenible.

La tarifa plana que se adapta a ti
Green Plug Colored Icon Tarifa fija de luz
Revisión de consumo cada 12 meses y mantenimiento gratis
Calcula tu cuota
Aprovecha las subvenciones y ayudas
House Panel Colored Icon Quiero placas solares
Nos encargamos de todo para garantizarte una instalación premium y rápida con mantenimiento.
Calcula tu ahorro
Súmate a holaluz cloud
Green Plug Colored Icon Ya tengo placas
Te pagamos el 100% de tus excedentes con una cuota de ahorro fija al mes
Quiero saber más