¿Por qué la instalación de placas solares puede beneficiarte? Descubre sus ventajas fiscales

Además de ser una fuente de energía renovable y sostenible, la generación de electricidad a partir del sol puede traducirse en importantes ahorros en tu factura de luz. Incluso puedes vender la energía sobrante o excedente a la red eléctrica y obtener ingresos adicionales. Además, las instalaciones de placas solares pueden ofrecerte beneficios fiscales que te ayudarán a maximizar el ahorro y hacer que la inversión sea aún más rentable.

Se ha confirmado la suspensión temporal de la deducción del IRPF para el año 2025 en relación con las obras para la mejora del consumo de energía primaria no renovable. Esto significa que la deducción del 40%, que había sido prorrogada con la publicación del Real Decreto-Ley 9/2024, de 23 de diciembre, ha sido derogada recientemente.
A partir de 2025, solo se mantiene la deducción por obras de rehabilitación energética en edificios, permitiendo desgravar hasta un 60% del importe de la inversión, con un máximo de 5.000€ anuales y un acumulado de hasta 15.000€ en cuatro ejercicios.
Puedes consultar más información en la Agencia Tributaria.
La instalación de paneles solares en tu hogar puede brindarte numerosos beneficios fiscales, entre ellos la posibilidad de reducir el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Las deducciones fiscales por el IRPF asociado a las placas solares son una de las principales ventajas de apostar por esta tecnología renovable.
Si estás pensando en aplicar la deducción del IRPF por instalación de placas solares, ten en cuenta que esta ha sido suspendida temporalmente para 2025. Solo podrán beneficiarse quienes hayan finalizado su instalación antes del 31 de diciembre de 2024.
Según la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, puedes aplicar una deducción del 20% en el IRPF por las inversiones realizadas en instalaciones de energías renovables en viviendas habituales. Esto significa que, si has invertido en la instalación de paneles solares en tu hogar principal, puedes deducir el 20% del importe invertido en tu declaración de IRPF.
Sin embargo, la deducción del 40% que estaba prevista ha sido derogada recientemente. A partir de 2025, solo se mantiene la deducción por rehabilitación energética en edificios. Para más detalles sobre esta deducción, consulta aquí.
Aspectos clave sobre el IRPF y las placas solares
A continuación, presentamos algunos elementos importantes relacionados con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y las placas solares que debes tener en cuenta:
- Exención en el IRPF: la energía eléctrica producida por tus paneles solares está exenta de tributación en el IRPF, siempre y cuando la destines a tu propio consumo y no la vendas a terceros.
- Obligación de declarar: si vendes energía eléctrica producida por tus placas solares a la red eléctrica como productor, debes declarar los ingresos obtenidos en tu declaración de IRPF. No obstante, te recordamos que vender los excedentes de autoconsumo a través de tu comercializadora, está exento.
- Deducción por inversión en energías renovables: puedes deducir un porcentaje de la inversión realizada en la instalación de tus paneles solares en tu declaración de la renta, de acuerdo con las normativas y regulaciones fiscales vigentes.
*La deducción del IRPF por instalación de placas solares ha sido suspendida temporalmente para 2025. Si realizaste la instalación en 2024, podrás aplicarla en la declaración del IRPF correspondiente a ese ejercicio. - Deducción por vivienda habitual: si instalas paneles solares en tu vivienda habitual, puedes solicitar la deducción por inversión en vivienda habitual en tu declaración de la renta.
- Deducción por alquiler de vivienda: si instalas paneles solares en una vivienda destinada al alquiler, puedes deducir los gastos de instalación y mantenimiento de los paneles solares en tu declaración de la renta.
- Impuestos municipales: en algunos municipios, las instalaciones de paneles solares pueden estar sujetas al pago de impuestos municipales, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
- Regularización catastral: la instalación de paneles solares en tu vivienda puede requerir una regularización catastral, lo cual puede implicar el pago de una tasa municipal.
- Reducción del consumo de energía: la instalación de paneles solares en tu hogar puede reducir significativamente tu consumo de energía eléctrica, lo que se traduce en un ahorro importante en tu factura de luz. ¡Incluso puedes llegar a facturas 0€!
- Ayudas y subvenciones: en algunas comunidades autónomas de España, se ofrecen ayudas y subvenciones para la instalación de paneles solares, lo cual puede reducir considerablemente el coste de la inversión.
Asesoramiento profesional
Es recomendable contar con el asesoramiento de un experto en energía solar para conocer las implicaciones fiscales de la instalación de paneles solares y elegir la mejor opción según tus necesidades y objetivos. En Holaluz, por ejemplo, nos encargamos de todos los trámites y permisos.
Si necesitas información sobre la suspensión temporal de la deducción del IRPF en 2025, consulta la Agencia Tributaria.
En conclusión, la instalación de paneles solares en tu hogar no solo te permite aprovechar la energía solar como fuente de electricidad limpia y sostenible, sino que también te brinda beneficios fiscales por los paneles solares en términos de reducción del IRPF, el impuesto por instalar placas solares y el Impuesto sobre el Patrimonio.
No obstante, la deducción del IRPF ha sido suspendida temporalmente para 2025, por lo que solo podrán beneficiarse quienes hayan completado la instalación antes del 31 de diciembre de 2024.
No olvides considerar los aspectos mencionados y buscar asesoramiento profesional para maximizar los beneficios y tomar decisiones informadas.