¿Qué son los Watts o Vatios?

Te explicamos la definición de Watt y por qué es necesario conocer esta unidad de medida: ¡descubre todas las respuestas sobre qué son los watts, qué es un vatio, cuál es la unidad del watt y mucho más!
¿Cuál es el origen del Watt?
La Real Academia Española (RAE) reconoce el término watt como sinónimo de vatio. El término en realidad debe su nombre al ingeniero y matemático James Watt (1736-1819), científico clave en la creación de la máquina de vapor que, como sabéis, fue básica para la generación de la energía eléctrica.
¿Cuál es la diferencia entre vatios y watts?
No hay ninguna: ambos representan la misma unidad de medida de potencia, pero “watt” es su nombre en inglés.
Los watts y la energía eléctrica
No podemos entender los watts separados de la energía eléctrica, que es la capacidad que tiene un equipo de funcionar con una determinada cantidad de "combustible". La energía eléctrica es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores. Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, térmico y magnético.
Para saber qué es un Watt, debes conocer que el Watt es la medida utilizada para representar la potencia eléctrica y establece a qué velocidad puede transformarse la energía eléctrica. Esta unidad, aceptada en el Sistema Internacional de Unidades (SI) en 1889, es representada con el símbolo W. ¿A cuánto equivale un watt y cuál es su equivalencia? Equivale a 1 Joule por segundo (1J/s). ¿Y qué es un Joule? El Joule es la medida utilizada para cuantificar la cantidad de energía que se utiliza. Es decir, si se está consumiendo 1 Joule por segundo, se estaría consumiendo 1 Watt de potencia eléctrica.
¿Cuál es la relación entre el Watt y la electricidad?
¿Quieres saber más sobre qué es un Watt? En electricidad, watts significa la cantidad de potencia que se genera cuando una corriente de 1 Amperio circula con una diferencia del potencial de 1 voltio. Esto hace que los dispositivos eléctricos de baja potencia puedan definirse según sus vatios mientras que para hablar de los de mayor potencia eléctrica se utilizan los kilovatios (kW), que no son más que 1.000 voltios, o megavatios (MW) donde hablamos de un millón de vatios. La idea no deja de ser la misma que la de gramos, kilogramos o toneladas.
Cuando queremos saber cuánto consume un aparato eléctrico, es frecuente confundir Watts con Amperios. ¡No es lo mismo! Si bien en algunos aparatos los valores pueden ser los mismos (como, por ejemplo, en una bombilla incandescente) en otros puede llegar a diferir bastante (por ejemplo, en los equipos informáticos). De esta manera la potencia en Watts es la potencia real consumida por el equipo (lo que deberéis tener en cuenta para escoger la potencia contratada y evitar que entre en funcionamiento el ICP) mientras que los Amperios nos muestran la «potencia aparente» y es usada principalmente para dimensionar correctamente los cables y evitar cortocircuitos.
¿Sabías que parte de esto también se refleja en tu factura de la luz? Pues sí, porque es bastante común confundir los kW (kilovatios) de potencia contratada que tenemos instalados con los kWh de energía que disfrutamos. Los primeros tienen un coste fijo y los segundos, variable, dependiendo de tu consumo. Lo importante es diferenciarlos y saber qué pagamos por cada uno.
Y si quieres información sobre el precio de la luz, puedes hacerlo en el siguiente enlace.Precio de la luz hoy
¿Te quedan dudas sobre qué es un Watt o alguna cuestión más? A partir de aquí puedes contactar con nosotros a través de nuestra página de contacto. ¡Estamos aquí para ayudarte!
¿Quieres descubrir cómo sería tu cuota con Holaluz en 1 minuto?
Calculamos tu cuota