Cómo ayudar desde tu casa a evitar apagones

Generación distribuida con placas solares y baterías con backups.

Antes del apagón, el debate sobre el sistema energético español pivotaba sobre la necesidad de una energía verde y asequible.

generacion_distribuida

Ahora, ha surgido una nueva derivada: una energía que proporcione flexibilidad, es decir, con capacidad para adaptarse en tiempo real a la demanda de energía existente, dotando de estabilidad al sistema. 

 👉 ¿La solución? Pasar de un modelo centralizado a uno descentralizado, donde la energía verde se produce, almacena y consume donde se necesita y con capacidad para aportar flexibilidad al sistema. Y esto ya existe y tiene nombre: autoconsumo compartido (también nominado Generación Distribuida) a través de placas solares y baterías.

🌞 Todos  conocemos los beneficios de la energía fotovoltaica  de origen renovable, pero conviene recordarlos:

  • Reducción de las fuentes contaminantes. El carbón sigue siendo la principal fuente de energía en todo el mundo, y también la principal fuente de dióxido de carbono.
  • Generación de energía en el país del sol evitando la dependencia de economías externas. En España existen 10 millones de tejados residenciales disponibles para ser transformados fácilmente en pequeños productores de electricidad verde y barata para todos.
  • Mayor eficiencia al eliminar las pérdidas de energía que se producen durante la combustión y el transporte.

Podemos poner números a nuestra necesidad de flexibilidad.  El Joint Research Centre de la Comisión Europea la ha estimado para distintos rangos temporales 1 2.  España necesitará una producción flexible equivalente al 27% de toda la generación renovable prevista en el PNIEC para 2030 (que estima una producción renovable de 306 TWh) 3. 

Dicha capacidad de flexibilidad puede cubrirse, en su mayor parte, a través de  almacenamiento energético (baterías con backup) y de energía distribuida con autoconsumo compartido (también nominado Generación Distribuida) aportando  beneficios adicionales. Veamos cada uno de ellos.

Generación distribuida 

 
La generación distribuida es un aliado fundamental que aporta flexibilidad al sistema al permitir:

  • Descentralizar la producción. Permite que la energía se genere en múltiples puntos, reduciendo la dependencia de pocas grandes centrales. Esto distribuye mejor los riesgos y facilita una respuesta más ágil ante fallos o picos de demanda.
  • Reducir pérdidas y congestiones. Al generar cerca del consumo, se minimizan las pérdidas por transporte y se libera capacidad en las redes de transmisión y distribución.
  • Facilitar la participación activa del consumidor (prosumer).  Los consumidores pueden ajustar su consumo, vender excedentes, o participar en mercados locales, lo que introduce más dinamismo en el sistema.

Baterías con backup BATERÍAS CON BACKUP

La batería con backup es el aliado indispensable de la Generación Distribuida al incrementar la flexibilidad a la instalación, ya que permite:

  • Guardar la energía sobrante y utilizarla cuando tus placas no producen o no haya energía en la red. Es decir, es un equilibrador del sistema que podemos adaptar a cada circunstancia. 
  • Controlar los tiempos de carga y descarga de la energía en función de la hora del día y las necesidades de consumo en cada momento.
  • Reducir la posibilidad de congestión cuando la demanda es superior a la capacidad de la red para suministrar energía. 

Además, aporta otras ventajas como:

  • Funciona en modo isla durante las horas que dura un apagón manteniendo la luz en tu vivienda o negocio.
  • Inyecta electricidad renovable a horas de baja producción renovable, posibilitando alcanzar un mix eléctrico sin emisiones.
  • Evita tener que realizar nuevas inversiones en la red para poder abastecer la mayor demanda. 
  • Reduce el consumo de combustibles fósiles.

 👉 En consecuencia, es la combinación de ambos (Generación Distribuida y baterías con backup) lo que permite a las placas solares generar la energía necesaria, acumularla en las baterías y descargarla cuando es más conveniente y barato. Es decir, convertirse en un recurso sostenible que aporta flexibilidad al sistema.

Las sinergias entre ambos recursos son muy poderosas. Se estima que, en el sector residencial, una instalación de autoconsumo solo cubre un 40% del consumo de la vivienda, debiendo tomar de la red el 60% restante 4. Y a pesar de ello, produce gran cantidad de excedentes. Esto se debe a que el momento en que se realiza el consumo no coincide con las horas de mayor generación solar. Con almacenamiento distribuido, se alcanza el verdadero autoconsumo: se podría cubrir un 100% del consumo del hogar, frente al 40% que cubre la instalación sin él.

Más información sobre placas y baterías

 ¿A qué esperas?

Acabar con la emergencia climática  asegurando la estabilidad y seguridad del sistema está a tu alcance. Solo debemos seguir remando tejado a tejado, día tras día. 

Como decimos en Holaluz, cambiar el mundo desde el sofá de tu casa #esposible

#LaRevolucionDeLosTejados

1 Flexibility requirements and the role of storage in future European power systems. European Commission, 2023. https://data.europa.eu/doi/10.2760/384443. 
2  La necesidad de flexibilidad es calculada como el sumatorio de la mitad de la diferencia entre una demanda plana media y la demanda horaria prevista. El JRC   asume así que cualquier demanda que se aleje de una línea plana implica cierta necesidad de flexibilidad positiva o negativa.
3 El informe estima unas necesidades de 32 TWh/año de flexibilidad diarias, 30 TWh/año semanal y 22 TWh/año anual, arrojando un total de 84 TWh. Para 2050 estas cifras aumentarían significativamente, llegando a triplicarse
4 Cálculo interno de Holaluz.

Súmate a la Revolución de los Tejados

Te invitamos a disfrutar con nosotros de luz 100% verde y responsable, procedente de productores renovables y de los tejados de otros clientes. Súmate a la Revolución, juntos cambiaremos el modelo energético actual por uno más justo y sostenible.

La tarifa plana que se adapta a ti
Green Plug Colored Icon Tarifa fija de luz
Revisión de consumo cada 12 meses y mantenimiento gratis
Calcula tu cuota
Aprovecha las subvenciones y ayudas
House Panel Colored Icon Quiero placas solares
Nos encargamos de todo para garantizarte una instalación premium y rápida con mantenimiento.
Calcula tu ahorro
Súmate a holaluz cloud
Green Plug Colored Icon Ya tengo placas
Te pagamos el 100% de tus excedentes con una cuota de ahorro fija al mes
Quiero saber más