Sobretensiones eléctricas: causas, daños y cómo evitar cortes con una batería con respaldo

En nuestro día a día, dependemos de la electricidad para casi todo en casa. Sin embargo, no siempre somos conscientes de los peligros ocultos en la red eléctrica, como las sobretensiones eléctricas. Estos picos inesperados de voltaje pueden causar daños graves a tus electrodomésticos y a la instalación eléctrica de tu hogar. Entender qué son, por qué ocurren y, lo más importante, cómo proteger tu casa, es fundamental para evitar sustos y costosas reparaciones. Además, exploraremos cómo una batería con respaldo puede ofrecer una capa extra de seguridad ante los cortes de luz.

Torres de alta tensión y líneas eléctricas en un día soleado

Qué es una sobretensión y por qué debes tomarla en serio

La definición de una sobretensión eléctrica es un aumento temporal en el voltaje de la corriente eléctrica por encima de su nivel normal en una instalación. A diferencia de un simple apagón, que interrumpe el suministro, una sobretensión es un pico de energía que puede ser muy dañino. La mayoría de los electrodomésticos están diseñados para operar dentro de un rango de voltaje específico. Cuando la tensión excede este límite, aunque sea por milisegundos, los componentes internos pueden sobrecalentarse, quemarse o sufrir daños irreversibles. Pueden destruir desde un cargador de móvil hasta equipos de alto valor como televisores, ordenadores o sistemas de climatización, e incluso causar incendios eléctricos.

Qué daños puede causar una sobretensión en tu hogar

Los daños por sobretensión eléctrica pueden ser devastadores y costosos. Los equipos electrónicos son especialmente vulnerables, ya que sus circuitos integrados son muy sensibles a los cambios de voltaje. Una sobretensión puede:

  • Destruir componentes electrónicos: Televisores, ordenadores, routers, consolas de videojuegos, electrodomésticos inteligentes y sistemas de seguridad pueden quedar inservibles de forma instantánea.
  • Acortar la vida útil de los aparatos: Incluso si un aparato no se quema al instante, las sobretensiones repetidas pueden degradar sus componentes internos, reduciendo su vida útil de manera significativa.
  • Causar incendios: En los casos más extremos, una sobretensión puede provocar un cortocircuito y el sobrecalentamiento del cableado o de los aparatos, derivando en un incendio en el hogar.
  • Dañar la instalación eléctrica: Los propios cables y enchufes de la vivienda pueden sufrir daños, lo que requiere costosas reparaciones y pone en riesgo la seguridad. 

Cómo proteger tu casa: tipos de protectores de sobretensión

La protección contra las sobretensiones es esencial. Existen principalmente dos tipos de protectores que se complementan:

  • Protección transitoria: Actúa contra picos de muy corta duración y alta energía, como los causados por rayos. Se instala en el cuadro eléctrico principal y deriva el exceso de corriente a tierra, evitando que llegue a los equipos.
  • Protección permanente: Protege contra sobretensiones prolongadas causadas por fallos en la red. Desconecta automáticamente el suministro eléctrico cuando detecta un voltaje anómalo, restableciéndolo solo cuando la tensión vuelve a ser segura.

La combinación de ambos tipos de protectores es la forma más eficaz de asegurar una protección integral. Un buen interruptor diferencial también es clave, aunque su función principal es proteger a las personas de fugas de corriente, indirectamente contribuye a la seguridad general de la instalación.

¿Y si se va la luz? La solución es una batería con backup

Mientras los protectores de sobretensión salvaguardan tus aparatos, no evitan los cortes de suministro. Aquí es donde entra en juego una solución de batería con backup. Al instalar placas solares en tu tejado, generas tu propia electricidad limpia. Si añades una batería para placas solares, como las que ofrece Holaluz, puedes almacenar los excedentes de energía generados durante el día.

En caso de un apagón o un fallo en la red, una batería de respaldo solar se activa automáticamente, suministrando energía a tu hogar de forma ininterrumpida. Esta función de backup te proporciona autonomía, manteniendo luces, frigorífico, internet y otros dispositivos esenciales funcionando. Además, al combinar paneles solares con una batería, aumentas tu independencia energética y reduces aún más tu dependencia de la red, obteniendo un ahorro significativo en tu factura de luz. Puedes explorar las opciones en nuestro catálogo para encontrar la instalación perfecta para ti.

Un futuro energético seguro y eficiente

Las baterías solares son clave para alcanzar una mayor independencia y eficiencia energética en tu hogar. Además, las que ofrecen la capacidad de modo isla, brindan tranquilidad, alto rendimiento y la flexibilidad necesaria para un futuro energético sostenible. Integrar una batería en tu instalación te permite maximizar el ahorro y reducir tu huella de carbono.

 ¿Listo para asegurar tu suministro y optimizar tu autoconsumo con la mejor tecnología en baterías solares? Descubre cómo Holaluz diseña la instalación solar ideal para tus necesidades, ofreciéndote la mejor tecnología en paneles y soluciones de almacenamiento. Explora nuestras opciones de baterías solares y encuentra la perfecta para ti. 

¡Asegura tu energía!

 

Súmate a la Revolución de los Tejados

Te invitamos a disfrutar con nosotros de luz 100% verde y responsable, procedente de productores renovables y de los tejados de otros clientes. Súmate a la Revolución, juntos cambiaremos el modelo energético actual por uno más justo y sostenible.

La tarifa plana que se adapta a ti
Green Plug Colored Icon Tarifa fija de luz
Revisión de consumo cada 12 meses y mantenimiento gratis
Calcula tu cuota
Aprovecha las subvenciones y ayudas
House Panel Colored Icon Quiero placas solares
Nos encargamos de todo para garantizarte una instalación premium y rápida con mantenimiento.
Calcula tu ahorro
Súmate a holaluz cloud
Green Plug Colored Icon Ya tengo placas
Te pagamos el 100% de tus excedentes con una cuota de ahorro fija al mes
Quiero saber más