De dónde viene la electricidad que consumimos
Una de las preguntas estrella poner a prueba a un niño o niña de ciudad es: “¿De dónde viene el pollo?”. A no ser que ya lo haya aprendido en el cole, el niño contestará sin titubear: “Del súper”. De la misma manera, quizá hay quien cree que la electricidad sale directamente de los enchufes, casi por arte de magia. Nada más lejos de la realidad.
La electricidad se genera y hay que transportarla, adaptarla y distribuirla para que nos llegue y podamos consumirla sin problemas. ¿Queréis saber cómo se genera?
Centrales termoeléctricas
En estas plantas generadoras, la energía eléctrica se obtiene a partir de calor. El calor puede producirse bien a través de combustibles fósiles (petróleo, gas natural o carbón), como de la fisión nuclear del uranio u otro combustible nuclear (plantas termonucleares) o de la energía solar (centrales solares termoeléctricas).
Tanto las que utilizan combustibles fósiles como las que se basan en la fisión nuclear, generan gases y residuos contaminantes, un aspecto que habría que priorizar en lo que a mejoras se refiere.
Centrales hidroeléctricas
Estas centrales utilizan presas para generar electricidad aprovechando la potencia del salto de agua que se da en grandes desniveles. El agua que cae se conduce a través de una gran tubería de descarga que va a parar a la sala de máquinas de la central, dónde enormes turbinas hidráulicas convierten la fuera del agua en electricidad.
El problema medioambiental de estas centrales es que necesitan la construcción de grandes embalses en los que almacenar el agua, además de que a veces esta agua es sustraída de otros usos.
Una alternativa a estas centrales son las mareomotrices, que utilizan los movimientos de las mareas, cuya explotación comercial está en vías de desarrollo.
Centrales basadas en energías renovables
Estas plantas utilizan energías alternativas, limpias y lo que es más importante, renovables. Una de las que más ha proliferado son las centrales eólicas, que generan energía mediante el movimiento de grandes molinos (o aerogeneradores), producido por el viento. El impacto medioambiental de estas centrales es muy bajo, salvo por las grandes extensiones de territorio que necesitan o por cómo pueden afectar a las aves de la zona.
Otras de las grandes protagonistas de este apartado son las centrales a base de placas fotovoltaicas (energía solar), que funcionando a una escala suficientemente grande, pueden generar corriente continua que puede transformarse en corriente alterna. En este caso las principales desventajas son el elevado coste de producción y la dependencia de las condiciones climatológicas, algo que también pasa con las centrales eólicas.
Estos son los tres grandes tipos de productoras y su funcionamiento básico. Esperamos que habiendo hablado un poco más sobre ellas os haya quedado más claro de dónde viene vuestra luz :)
En Holaluz, además de vender luz y gas, de montar instalaciones de autoconsumo y puntos de recarga para coche eléctrico, también representamos a productores de energía renovable. Con ello conseguimos que la CNMC emita Certificados de Origen 100% renovable para nuestra energía, pero entendemos que te parezca un poco complejo.
Te lo explicamos: ¿Cómo funciona la energía verde?
espero que esto os halla sido tan de gran alluda como para mi en mis estudios
Gracias si mesirvio
En la factura se dice que HolaLuz suministra electricidad de todo tipo (renovables, fósiles, etc). En la web se dice que es energia 100% verde. ¿Cual es la versión buena?
Factura: http://www.subeimagenes.com/img/captura-120214-09-17-14-844053.png
Hola David,
Ambas son correctas y tienen una explicación. Como sabíamos que generaría dudas escribimos este post dónde os damos todos los detalles: http://bit.ly/1cykaqo. Un saludo.
hola saben sus comentarios son supr chidos jajajajajajajajaja
nomanchen cuando veas este mensaje es que eres uno mas de nuestras compas ok te rajas
Hola América,
¿Podemos ayudarte en algo?
hola, me gustaria saber de donde procedeis o sea de que estado federal
Hola miquel.
Damos servicio a toda España y procedemos de varios lugares de este estado ;) (no federal :() aunque también tenemos a personas dentro de nuestro equipo de fuera :)
Si te referías a nuestra energía, tanto la que representamos como la que compramos en el Pool también tiene procedencia nacional.
Gracias por tu interés.
¡Un saludo y muy buenas tardes!
woow
eso me sirvio para mi tarea y me saque un 10
Hola lizet,
me alegra saber que te ha sido de utilidad, un saludo :)
hola¡¡¡¡¡¡
Hola Miguel,
¿Podemos ayudarte en algo? :)
liyidad de esta negros
Hola Fran, disculpa, ¿podemos ayudarte en algo?
Me ayudo mucho
Hola Ian,
Me alegro de que el post te haya sido de ayuda, gracias por leernos :)
eso no es
Hola,
¿Podemos ayudarte en algo? ¿O ha sido un error? Un saludo.
esto no es sierto
Sentimos que pienses así, ¿a qué te refieres?